La educación no es la respuesta a la pregunta. La educación es el medio para encontrarla respuesta a todas tus preguntas

Celular

WIKICHAPA

CELULAR



La noción de celular está vinculada a aquello perteneciente o relativo a las células. El término célula, por su parte, tiene tres grandes significados: se trata de la unidad fundamental de los organismos vivos, que tiene capacidad de reproducción independiente; del grupo de personas que funcionan de forma independiente dentro de una organización; y de la pequeña cavidad o celda.

 
Celular

Hablar de biología celular (también conocida como citología), por ejemplo, hace referencia a la disciplina científica que se encarga de estudiar las propiedades, la estructura, las funciones y el ciclo vital de las células. Existen dos grandes tipos de células: las procariotas (que no tienen un núcleo celular diferenciado) y las eucariotas (contienen la información genética en un núcleo celular).

Dentro del ámbito de la ciencia no podemos pasar por alto que existe un amplio número de acciones y de procesos que hacen uso del término celular que ahora nos ocupa. De tal forma que nos encontramos, por ejemplo, con el concepto de división celular que es aquel procedimiento por el cual las células se reproducen dando lugar a dos o más células hijas.

De la misma forma, también tenemos que hablar de la conocida respiración celular que es una reacción de tipo metabólico que da lugar a que las células de un organismo en sí reduzcan sus niveles de oxígeno mediante la producción de agua y de energía.

Dos términos aquellos a los que habría que sumar también el de gemación celular. Esta es una división de tipo celular en la que el citoplasma se divide en dos partes claramente diferenciadas y de tamaño diferente siendo la más pequeña de las dos la que se conoce por el nombre de yema.

Además tampoco podemos obviar que existen otros términos que también son fundamentales dentro del ámbito de la ciencia y de la Biología en general. Se trata, por ejemplo, del concepto de pared celular que es aquella cubierta de tipo rígido que poseen tanto las células vegetales como lo que son los procariontes.

Y todo sin olvidar tampoco el conocido como tejido celular que es un concepto que se emplea en Anatomía para referirse al conjunto de fibras y células que se encuentran en un organismo.

Un coche celular, en cambio, es un vehículo que se encuentra acondicionado para transportar a las personas que son arrestadas por las autoridades. En este caso, la idea de celular está relacionada con la pequeña celda en la que se convierte el vehículo en cuestión: “Los detenidos fueron trasladados hacia la prisión en un celular y aguardarán allí el momento del juicio”. Un tipo de medio de transporte aquel que también se conoce por el nombre de furgón celular.

Por último, no puede dejar de mencionarse que, en América Latina, se le dice celular a los teléfonos móviles (“Quiero comprarme un celular nuevo”, “Te llamo al celular”, “Rubén me dio el número de su celular, así que está noche lo llamaré”). Un móvil es un teléfono que funciona sin cables y que puede ser trasladado de un lugar a otro, y que se conecta a la red de telefonía móvil mediante ondas de radio.

Se conoce como celular al dispositivo inalámbrico electrónico que está preparado para tener acceso a la telefonía celular, también conocida como móvil.

En tanto, la denominación celular tiene su razón de ser en que cada una de las antenas repetidoras, que forman parte de la red, son células.

El rasgo diferencial que ostenta el teléfono celular por sobre los otros tipos de teléfono es su fácil portación, en la cartera, en el bolso, incluso en los bolsillos del pantalón o pollera, los seres humanos que formamos parte de esta comunidad conectada celularmente podemos llevar con nosotros y a cualquier lado este tipo de teléfono porque no pesan casi nada.

Si bien los celulares nacieron con el claro objeto de mantener comunicada a la gente por la voz como hace el teléfono fijo que se encuentra en cada casa o empresa, hoy en día y especialmente aquellas versiones de teléfonos más sofisticadas e innovadoras, además permiten conectarse y navegar a través de internet, tomar fotografías, videos, reproducir música e imágenes e incluso mantenernos al tanto de aquellas tareas que debemos realizar gracias a la agenda que viene integrada a la mayoría de estos aparatos.

Los increíbles avances tecnológicos que han habido en esta materia en las dos últimas décadas han hecho que se avance increíblemente y a la velocidad de una Ferrari desde aquel primer ensayo que constituyó en el año 1983 el modelo DynaTac 8000X de la empresa Motorola que pesaba poco menos de un kilo y costaba 4 mil dólares. Esto hoy suena más que insólito y hasta irrisorio, ya que los celulares no solo han disminuido considerablemente su peso como comentábamos más arriba, sino que además se han convertido en una tecnología super accesible para cualquier persona en cualquier lugar del mundo.

Básicamente la comunicación entre celulares se hace posible porque existe una red de comunicaciones que se denomina telefonía móvil, a la cual acceden los terminales o teléfonos móviles, interconectándose centrales públicas y móviles. Incluso dependiendo de las bandas o frecuencias con las cuales opera cada aparato en particular, un celular mexicano podrás funcionar igualmente y sin ningún cambio en cualquier lugar de Europa.

Sin temor a caer en una exageración, el celular sin dudas ha sido uno de los más grandes inventos del siglo pasado, ya que a través del celular no solamente nos podemos mantener en contacto con nuestros amigos y familiares en cualquier momento y en cualquier lugar, sino que además ha servido para contarle al mundo por ejemplo noticias que por el lugar recóndito en el cual se dieron hubiesen sido imposibles de comentar si no había alguien con un celular allí y también aunque con un costado más superficial el celular le ha servido a muchos para cerrar importantes negocios.

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/tecnologia/celular.php
Se conoce como celular al dispositivo inalámbrico electrónico que está preparado para tener acceso a la telefonía celular, también conocida como móvil.

En tanto, la denominación celular tiene su razón de ser en que cada una de las antenas repetidoras, que forman parte de la red, son células.

El rasgo diferencial que ostenta el teléfono celular por sobre los otros tipos de teléfono es su fácil portación, en la cartera, en el bolso, incluso en los bolsillos del pantalón o pollera, los seres humanos que formamos parte de esta comunidad conectada celularmente podemos llevar con nosotros y a cualquier lado este tipo de teléfono porque no pesan casi nada.

Si bien los celulares nacieron con el claro objeto de mantener comunicada a la gente por la voz como hace el teléfono fijo que se encuentra en cada casa o empresa, hoy en día y especialmente aquellas versiones de teléfonos más sofisticadas e innovadoras, además permiten conectarse y navegar a través de internet, tomar fotografías, videos, reproducir música e imágenes e incluso mantenernos al tanto de aquellas tareas que debemos realizar gracias a la agenda que viene integrada a la mayoría de estos aparatos.

Los increíbles avances tecnológicos que han habido en esta materia en las dos últimas décadas han hecho que se avance increíblemente y a la velocidad de una Ferrari desde aquel primer ensayo que constituyó en el año 1983 el modelo DynaTac 8000X de la empresa Motorola que pesaba poco menos de un kilo y costaba 4 mil dólares. Esto hoy suena más que insólito y hasta irrisorio, ya que los celulares no solo han disminuido considerablemente su peso como comentábamos más arriba, sino que además se han convertido en una tecnología super accesible para cualquier persona en cualquier lugar del mundo.

Básicamente la comunicación entre celulares se hace posible porque existe una red de comunicaciones que se denomina telefonía móvil, a la cual acceden los terminales o teléfonos móviles, interconectándose centrales públicas y móviles. Incluso dependiendo de las bandas o frecuencias con las cuales opera cada aparato en particular, un celular mexicano podrás funcionar igualmente y sin ningún cambio en cualquier lugar de Europa.

Sin temor a caer en una exageración, el celular sin dudas ha sido uno de los más grandes inventos del siglo pasado, ya que a través del celular no solamente nos podemos mantener en contacto con nuestros amigos y familiares en cualquier momento y en cualquier lugar, sino que además ha servido para contarle al mundo por ejemplo noticias que por el lugar recóndito en el cual se dieron hubiesen sido imposibles de comentar si no había alguien con un celular allí y también aunque con un costado más superficial el celular le ha servido a muchos para cerrar importantes negocios.

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/tecnologia/celular.php
Se conoce como celular al dispositivo inalámbrico electrónico que está preparado para tener acceso a la telefonía celular, también conocida como móvil.

En tanto, la denominación celular tiene su razón de ser en que cada una de las antenas repetidoras, que forman parte de la red, son células.

El rasgo diferencial que ostenta el teléfono celular por sobre los otros tipos de teléfono es su fácil portación, en la cartera, en el bolso, incluso en los bolsillos del pantalón o pollera, los seres humanos que formamos parte de esta comunidad conectada celularmente podemos llevar con nosotros y a cualquier lado este tipo de teléfono porque no pesan casi nada.

Si bien los celulares nacieron con el claro objeto de mantener comunicada a la gente por la voz como hace el teléfono fijo que se encuentra en cada casa o empresa, hoy en día y especialmente aquellas versiones de teléfonos más sofisticadas e innovadoras, además permiten conectarse y navegar a través de internet, tomar fotografías, videos, reproducir música e imágenes e incluso mantenernos al tanto de aquellas tareas que debemos realizar gracias a la agenda que viene integrada a la mayoría de estos aparatos.

Los increíbles avances tecnológicos que han habido en esta materia en las dos últimas décadas han hecho que se avance increíblemente y a la velocidad de una Ferrari desde aquel primer ensayo que constituyó en el año 1983 el modelo DynaTac 8000X de la empresa Motorola que pesaba poco menos de un kilo y costaba 4 mil dólares. Esto hoy suena más que insólito y hasta irrisorio, ya que los celulares no solo han disminuido considerablemente su peso como comentábamos más arriba, sino que además se han convertido en una tecnología super accesible para cualquier persona en cualquier lugar del mundo.

Básicamente la comunicación entre celulares se hace posible porque existe una red de comunicaciones que se denomina telefonía móvil, a la cual acceden los terminales o teléfonos móviles, interconectándose centrales públicas y móviles. Incluso dependiendo de las bandas o frecuencias con las cuales opera cada aparato en particular, un celular mexicano podrás funcionar igualmente y sin ningún cambio en cualquier lugar de Europa.

Sin temor a caer en una exageración, el celular sin dudas ha sido uno de los más grandes inventos del siglo pasado, ya que a través del celular no solamente nos podemos mantener en contacto con nuestros amigos y familiares en cualquier momento y en cualquier lugar, sino que además ha servido para contarle al mundo por ejemplo noticias que por el lugar recóndito en el cual se dieron hubiesen sido imposibles de comentar si no había alguien con un celular allí y también aunque con un costado más superficial el celular le ha servido a muchos para cerrar importantes negocios.

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/tecnologia/celular.php
Se conoce como celular al dispositivo inalámbrico electrónico que está preparado para tener acceso a la telefonía celular, también conocida como móvil.

En tanto, la denominación celular tiene su razón de ser en que cada una de las antenas repetidoras, que forman parte de la red, son células.

El rasgo diferencial que ostenta el teléfono celular por sobre los otros tipos de teléfono es su fácil portación, en la cartera, en el bolso, incluso en los bolsillos del pantalón o pollera, los seres humanos que formamos parte de esta comunidad conectada celularmente podemos llevar con nosotros y a cualquier lado este tipo de teléfono porque no pesan casi nada.

Si bien los celulares nacieron con el claro objeto de mantener comunicada a la gente por la voz como hace el teléfono fijo que se encuentra en cada casa o empresa, hoy en día y especialmente aquellas versiones de teléfonos más sofisticadas e innovadoras, además permiten conectarse y navegar a través de internet, tomar fotografías, videos, reproducir música e imágenes e incluso mantenernos al tanto de aquellas tareas que debemos realizar gracias a la agenda que viene integrada a la mayoría de estos aparatos.

Los increíbles avances tecnológicos que han habido en esta materia en las dos últimas décadas han hecho que se avance increíblemente y a la velocidad de una Ferrari desde aquel primer ensayo que constituyó en el año 1983 el modelo DynaTac 8000X de la empresa Motorola que pesaba poco menos de un kilo y costaba 4 mil dólares. Esto hoy suena más que insólito y hasta irrisorio, ya que los celulares no solo han disminuido considerablemente su peso como comentábamos más arriba, sino que además se han convertido en una tecnología super accesible para cualquier persona en cualquier lugar del mundo.

Básicamente la comunicación entre celulares se hace posible porque existe una red de comunicaciones que se denomina telefonía móvil, a la cual acceden los terminales o teléfonos móviles, interconectándose centrales públicas y móviles. Incluso dependiendo de las bandas o frecuencias con las cuales opera cada aparato en particular, un celular mexicano podrás funcionar igualmente y sin ningún cambio en cualquier lugar de Europa.

Sin temor a caer en una exageración, el celular sin dudas ha sido uno de los más grandes inventos del siglo pasado, ya que a través del celular no solamente nos podemos mantener en contacto con nuestros amigos y familiares en cualquier momento y en cualquier lugar, sino que además ha servido para contarle al mundo por ejemplo noticias que por el lugar recóndito en el cual se dieron hubiesen sido imposibles de comentar si no había alguien con un celular allí y también aunque con un costado más superficial el celular le ha servido a muchos para cerrar importantes negocios.

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/tecnologia/celular.php
Se conoce como celular al dispositivo inalámbrico electrónico que está preparado para tener acceso a la telefonía celular, también conocida como móvil.

En tanto, la denominación celular tiene su razón de ser en que cada una de las antenas repetidoras, que forman parte de la red, son células.

El rasgo diferencial que ostenta el teléfono celular por sobre los otros tipos de teléfono es su fácil portación, en la cartera, en el bolso, incluso en los bolsillos del pantalón o pollera, los seres humanos que formamos parte de esta comunidad conectada celularmente podemos llevar con nosotros y a cualquier lado este tipo de teléfono porque no pesan casi nada.

Si bien los celulares nacieron con el claro objeto de mantener comunicada a la gente por la voz como hace el teléfono fijo que se encuentra en cada casa o empresa, hoy en día y especialmente aquellas versiones de teléfonos más sofisticadas e innovadoras, además permiten conectarse y navegar a través de internet, tomar fotografías, videos, reproducir música e imágenes e incluso mantenernos al tanto de aquellas tareas que debemos realizar gracias a la agenda que viene integrada a la mayoría de estos aparatos.

Los increíbles avances tecnológicos que han habido en esta materia en las dos últimas décadas han hecho que se avance increíblemente y a la velocidad de una Ferrari desde aquel primer ensayo que constituyó en el año 1983 el modelo DynaTac 8000X de la empresa Motorola que pesaba poco menos de un kilo y costaba 4 mil dólares. Esto hoy suena más que insólito y hasta irrisorio, ya que los celulares no solo han disminuido considerablemente su peso como comentábamos más arriba, sino que además se han convertido en una tecnología super accesible para cualquier persona en cualquier lugar del mundo.

Básicamente la comunicación entre celulares se hace posible porque existe una red de comunicaciones que se denomina telefonía móvil, a la cual acceden los terminales o teléfonos móviles, interconectándose centrales públicas y móviles. Incluso dependiendo de las bandas o frecuencias con las cuales opera cada aparato en particular, un celular mexicano podrás funcionar igualmente y sin ningún cambio en cualquier lugar de Europa.

Sin temor a caer en una exageración, el celular sin dudas ha sido uno de los más grandes inventos del siglo pasado, ya que a través del celular no solamente nos podemos mantener en contacto con nuestros amigos y familiares en cualquier momento y en cualquier lugar, sino que además ha servido para contarle al mundo por ejemplo noticias que por el lugar recóndito en el cual se dieron hubiesen sido imposibles de comentar si no había alguien con un celular allí y también aunque con un costado más superficial el celular le ha servido a muchos para cerrar importantes negocios.

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/tecnologia/celular.php
Se conoce como celular al dispositivo inalámbrico electrónico que está preparado para tener acceso a la telefonía celular, también conocida como móvil.

En tanto, la denominación celular tiene su razón de ser en que cada una de las antenas repetidoras, que forman parte de la red, son células.

El rasgo diferencial que ostenta el teléfono celular por sobre los otros tipos de teléfono es su fácil portación, en la cartera, en el bolso, incluso en los bolsillos del pantalón o pollera, los seres humanos que formamos parte de esta comunidad conectada celularmente podemos llevar con nosotros y a cualquier lado este tipo de teléfono porque no pesan casi nada.

Si bien los celulares nacieron con el claro objeto de mantener comunicada a la gente por la voz como hace el teléfono fijo que se encuentra en cada casa o empresa, hoy en día y especialmente aquellas versiones de teléfonos más sofisticadas e innovadoras, además permiten conectarse y navegar a través de internet, tomar fotografías, videos, reproducir música e imágenes e incluso mantenernos al tanto de aquellas tareas que debemos realizar gracias a la agenda que viene integrada a la mayoría de estos aparatos.

Los increíbles avances tecnológicos que han habido en esta materia en las dos últimas décadas han hecho que se avance increíblemente y a la velocidad de una Ferrari desde aquel primer ensayo que constituyó en el año 1983 el modelo DynaTac 8000X de la empresa Motorola que pesaba poco menos de un kilo y costaba 4 mil dólares. Esto hoy suena más que insólito y hasta irrisorio, ya que los celulares no solo han disminuido considerablemente su peso como comentábamos más arriba, sino que además se han convertido en una tecnología super accesible para cualquier persona en cualquier lugar del mundo.

Básicamente la comunicación entre celulares se hace posible porque existe una red de comunicaciones que se denomina telefonía móvil, a la cual acceden los terminales o teléfonos móviles, interconectándose centrales públicas y móviles. Incluso dependiendo de las bandas o frecuencias con las cuales opera cada aparato en particular, un celular mexicano podrás funcionar igualmente y sin ningún cambio en cualquier lugar de Europa.

Sin temor a caer en una exageración, el celular sin dudas ha sido uno de los más grandes inventos del siglo pasado, ya que a través del celular no solamente nos podemos mantener en contacto con nuestros amigos y familiares en cualquier momento y en cualquier lugar, sino que además ha servido para contarle al mundo por ejemplo noticias que por el lugar recóndito en el cual se dieron hubiesen sido imposibles de comentar si no había alguien con un celular allí y también aunque con un costado más superficial el celular le ha servido a muchos para cerrar importantes negocios.

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/tecnologia/celular.php
Se conoce como celular al dispositivo inalámbrico electrónico que está preparado para tener acceso a la telefonía celular, también conocida como móvil.

En tanto, la denominación celular tiene su razón de ser en que cada una de las antenas repetidoras, que forman parte de la red, son células.

El rasgo diferencial que ostenta el teléfono celular por sobre los otros tipos de teléfono es su fácil portación, en la cartera, en el bolso, incluso en los bolsillos del pantalón o pollera, los seres humanos que formamos parte de esta comunidad conectada celularmente podemos llevar con nosotros y a cualquier lado este tipo de teléfono porque no pesan casi nada.

Si bien los celulares nacieron con el claro objeto de mantener comunicada a la gente por la voz como hace el teléfono fijo que se encuentra en cada casa o empresa, hoy en día y especialmente aquellas versiones de teléfonos más sofisticadas e innovadoras, además permiten conectarse y navegar a través de internet, tomar fotografías, videos, reproducir música e imágenes e incluso mantenernos al tanto de aquellas tareas que debemos realizar gracias a la agenda que viene integrada a la mayoría de estos aparatos.

Los increíbles avances tecnológicos que han habido en esta materia en las dos últimas décadas han hecho que se avance increíblemente y a la velocidad de una Ferrari desde aquel primer ensayo que constituyó en el año 1983 el modelo DynaTac 8000X de la empresa Motorola que pesaba poco menos de un kilo y costaba 4 mil dólares. Esto hoy suena más que insólito y hasta irrisorio, ya que los celulares no solo han disminuido considerablemente su peso como comentábamos más arriba, sino que además se han convertido en una tecnología super accesible para cualquier persona en cualquier lugar del mundo.

Básicamente la comunicación entre celulares se hace posible porque existe una red de comunicaciones que se denomina telefonía móvil, a la cual acceden los terminales o teléfonos móviles, interconectándose centrales públicas y móviles. Incluso dependiendo de las bandas o frecuencias con las cuales opera cada aparato en particular, un celular mexicano podrás funcionar igualmente y sin ningún cambio en cualquier lugar de Europa.

Sin temor a caer en una exageración, el celular sin dudas ha sido uno de los más grandes inventos del siglo pasado, ya que a través del celular no solamente nos podemos mantener en contacto con nuestros amigos y familiares en cualquier momento y en cualquier lugar, sino que además ha servido para contarle al mundo por ejemplo noticias que por el lugar recóndito en el cual se dieron hubiesen sido imposibles de comentar si no había alguien con un celular allí y también aunque con un costado más superficial el celular le ha servido a muchos para cerrar importantes negocios.

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/tecnologia/celular.php
Se conoce como celular al dispositivo inalámbrico electrónico que está preparado para tener acceso a la telefonía celular, también conocida como móvil.

En tanto, la denominación celular tiene su razón de ser en que cada una de las antenas repetidoras, que forman parte de la red, son células.

El rasgo diferencial que ostenta el teléfono celular por sobre los otros tipos de teléfono es su fácil portación, en la cartera, en el bolso, incluso en los bolsillos del pantalón o pollera, los seres humanos que formamos parte de esta comunidad conectada celularmente podemos llevar con nosotros y a cualquier lado este tipo de teléfono porque no pesan casi nada.

Si bien los celulares nacieron con el claro objeto de mantener comunicada a la gente por la voz como hace el teléfono fijo que se encuentra en cada casa o empresa, hoy en día y especialmente aquellas versiones de teléfonos más sofisticadas e innovadoras, además permiten conectarse y navegar a través de internet, tomar fotografías, videos, reproducir música e imágenes e incluso mantenernos al tanto de aquellas tareas que debemos realizar gracias a la agenda que viene integrada a la mayoría de estos aparatos.

Los increíbles avances tecnológicos que han habido en esta materia en las dos últimas décadas han hecho que se avance increíblemente y a la velocidad de una Ferrari desde aquel primer ensayo que constituyó en el año 1983 el modelo DynaTac 8000X de la empresa Motorola que pesaba poco menos de un kilo y costaba 4 mil dólares. Esto hoy suena más que insólito y hasta irrisorio, ya que los celulares no solo han disminuido considerablemente su peso como comentábamos más arriba, sino que además se han convertido en una tecnología super accesible para cualquier persona en cualquier lugar del mundo.

Básicamente la comunicación entre celulares se hace posible porque existe una red de comunicaciones que se denomina telefonía móvil, a la cual acceden los terminales o teléfonos móviles, interconectándose centrales públicas y móviles. Incluso dependiendo de las bandas o frecuencias con las cuales opera cada aparato en particular, un celular mexicano podrás funcionar igualmente y sin ningún cambio en cualquier lugar de Europa.

Sin temor a caer en una exageración, el celular sin dudas ha sido uno de los más grandes inventos del siglo pasado, ya que a través del celular no solamente nos podemos mantener en contacto con nuestros amigos y familiares en cualquier momento y en cualquier lugar, sino que además ha servido para contarle al mundo por ejemplo noticias que por el lugar recóndito en el cual se dieron hubiesen sido imposibles de comentar si no había alguien con un celular allí y también aunque con un costado más superficial el celular le ha servido a muchos para cerrar importantes negocios.

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/tecnologia/celular.php
Se conoce como celular al dispositivo inalámbrico electrónico que está preparado para tener acceso a la telefonía celular, también conocida como móvil.

En tanto, la denominación celular tiene su razón de ser en que cada una de las antenas repetidoras, que forman parte de la red, son células.

El rasgo diferencial que ostenta el teléfono celular por sobre los otros tipos de teléfono es su fácil portación, en la cartera, en el bolso, incluso en los bolsillos del pantalón o pollera, los seres humanos que formamos parte de esta comunidad conectada celularmente podemos llevar con nosotros y a cualquier lado este tipo de teléfono porque no pesan casi nada.

Si bien los celulares nacieron con el claro objeto de mantener comunicada a la gente por la voz como hace el teléfono fijo que se encuentra en cada casa o empresa, hoy en día y especialmente aquellas versiones de teléfonos más sofisticadas e innovadoras, además permiten conectarse y navegar a través de internet, tomar fotografías, videos, reproducir música e imágenes e incluso mantenernos al tanto de aquellas tareas que debemos realizar gracias a la agenda que viene integrada a la mayoría de estos aparatos.

Los increíbles avances tecnológicos que han habido en esta materia en las dos últimas décadas han hecho que se avance increíblemente y a la velocidad de una Ferrari desde aquel primer ensayo que constituyó en el año 1983 el modelo DynaTac 8000X de la empresa Motorola que pesaba poco menos de un kilo y costaba 4 mil dólares. Esto hoy suena más que insólito y hasta irrisorio, ya que los celulares no solo han disminuido considerablemente su peso como comentábamos más arriba, sino que además se han convertido en una tecnología super accesible para cualquier persona en cualquier lugar del mundo.

Básicamente la comunicación entre celulares se hace posible porque existe una red de comunicaciones que se denomina telefonía móvil, a la cual acceden los terminales o teléfonos móviles, interconectándose centrales públicas y móviles. Incluso dependiendo de las bandas o frecuencias con las cuales opera cada aparato en particular, un celular mexicano podrás funcionar igualmente y sin ningún cambio en cualquier lugar de Europa.

Sin temor a caer en una exageración, el celular sin dudas ha sido uno de los más grandes inventos del siglo pasado, ya que a través del celular no solamente nos podemos mantener en contacto con nuestros amigos y familiares en cualquier momento y en cualquier lugar, sino que además ha servido para contarle al mundo por ejemplo noticias que por el lugar recóndito en el cual se dieron hubiesen sido imposibles de comentar si no había alguien con un celular allí y también aunque con un costado más superficial el celular le ha servido a muchos para cerrar importantes negocios.

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/tecnologia/celular.php
Se conoce como celular al dispositivo inalámbrico electrónico que está preparado para tener acceso a la telefonía celular, también conocida como móvil.

En tanto, la denominación celular tiene su razón de ser en que cada una de las antenas repetidoras, que forman parte de la red, son células.

El rasgo diferencial que ostenta el teléfono celular por sobre los otros tipos de teléfono es su fácil portación, en la cartera, en el bolso, incluso en los bolsillos del pantalón o pollera, los seres humanos que formamos parte de esta comunidad conectada celularmente podemos llevar con nosotros y a cualquier lado este tipo de teléfono porque no pesan casi nada.

Si bien los celulares nacieron con el claro objeto de mantener comunicada a la gente por la voz como hace el teléfono fijo que se encuentra en cada casa o empresa, hoy en día y especialmente aquellas versiones de teléfonos más sofisticadas e innovadoras, además permiten conectarse y navegar a través de internet, tomar fotografías, videos, reproducir música e imágenes e incluso mantenernos al tanto de aquellas tareas que debemos realizar gracias a la agenda que viene integrada a la mayoría de estos aparatos.

Los increíbles avances tecnológicos que han habido en esta materia en las dos últimas décadas han hecho que se avance increíblemente y a la velocidad de una Ferrari desde aquel primer ensayo que constituyó en el año 1983 el modelo DynaTac 8000X de la empresa Motorola que pesaba poco menos de un kilo y costaba 4 mil dólares. Esto hoy suena más que insólito y hasta irrisorio, ya que los celulares no solo han disminuido considerablemente su peso como comentábamos más arriba, sino que además se han convertido en una tecnología super accesible para cualquier persona en cualquier lugar del mundo.

Básicamente la comunicación entre celulares se hace posible porque existe una red de comunicaciones que se denomina telefonía móvil, a la cual acceden los terminales o teléfonos móviles, interconectándose centrales públicas y móviles. Incluso dependiendo de las bandas o frecuencias con las cuales opera cada aparato en particular, un celular mexicano podrás funcionar igualmente y sin ningún cambio en cualquier lugar de Europa.

Sin temor a caer en una exageración, el celular sin dudas ha sido uno de los más grandes inventos del siglo pasado, ya que a través del celular no solamente nos podemos mantener en contacto con nuestros amigos y familiares en cualquier momento y en cualquier lugar, sino que además ha servido para contarle al mundo por ejemplo noticias que por el lugar recóndito en el cual se dieron hubiesen sido imposibles de comentar si no había alguien con un celular allí y también aunque con un costado más superficial el celular le ha servido a muchos para cerrar importantes negocios.

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/tecnologia/celular.php
Se conoce como celular al dispositivo inalámbrico electrónico que está preparado para tener acceso a la telefonía celular, también conocida como móvil.

En tanto, la denominación celular tiene su razón de ser en que cada una de las antenas repetidoras, que forman parte de la red, son células.

El rasgo diferencial que ostenta el teléfono celular por sobre los otros tipos de teléfono es su fácil portación, en la cartera, en el bolso, incluso en los bolsillos del pantalón o pollera, los seres humanos que formamos parte de esta comunidad conectada celularmente podemos llevar con nosotros y a cualquier lado este tipo de teléfono porque no pesan casi nada.

Si bien los celulares nacieron con el claro objeto de mantener comunicada a la gente por la voz como hace el teléfono fijo que se encuentra en cada casa o empresa, hoy en día y especialmente aquellas versiones de teléfonos más sofisticadas e innovadoras, además permiten conectarse y navegar a través de internet, tomar fotografías, videos, reproducir música e imágenes e incluso mantenernos al tanto de aquellas tareas que debemos realizar gracias a la agenda que viene integrada a la mayoría de estos aparatos.

Los increíbles avances tecnológicos que han habido en esta materia en las dos últimas décadas han hecho que se avance increíblemente y a la velocidad de una Ferrari desde aquel primer ensayo que constituyó en el año 1983 el modelo DynaTac 8000X de la empresa Motorola que pesaba poco menos de un kilo y costaba 4 mil dólares. Esto hoy suena más que insólito y hasta irrisorio, ya que los celulares no solo han disminuido considerablemente su peso como comentábamos más arriba, sino que además se han convertido en una tecnología super accesible para cualquier persona en cualquier lugar del mundo.

Básicamente la comunicación entre celulares se hace posible porque existe una red de comunicaciones que se denomina telefonía móvil, a la cual acceden los terminales o teléfonos móviles, interconectándose centrales públicas y móviles. Incluso dependiendo de las bandas o frecuencias con las cuales opera cada aparato en particular, un celular mexicano podrás funcionar igualmente y sin ningún cambio en cualquier lugar de Europa.

Sin temor a caer en una exageración, el celular sin dudas ha sido uno de los más grandes inventos del siglo pasado, ya que a través del celular no solamente nos podemos mantener en contacto con nuestros amigos y familiares en cualquier momento y en cualquier lugar, sino que además ha servido para contarle al mundo por ejemplo noticias que por el lugar recóndito en el cual se dieron hubiesen sido imposibles de comentar si no había alguien con un celular allí y también aunque con un costado más superficial el celular le ha servido a muchos para cerrar importantes negocios.

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/tecnologia/celular.php
Se conoce como celular al dispositivo inalámbrico electrónico que está preparado para tener acceso a la telefonía celular, también conocida como móvil.

En tanto, la denominación celular tiene su razón de ser en que cada una de las antenas repetidoras, que forman parte de la red, son células.

El rasgo diferencial que ostenta el teléfono celular por sobre los otros tipos de teléfono es su fácil portación, en la cartera, en el bolso, incluso en los bolsillos del pantalón o pollera, los seres humanos que formamos parte de esta comunidad conectada celularmente podemos llevar con nosotros y a cualquier lado este tipo de teléfono porque no pesan casi nada.

Si bien los celulares nacieron con el claro objeto de mantener comunicada a la gente por la voz como hace el teléfono fijo que se encuentra en cada casa o empresa, hoy en día y especialmente aquellas versiones de teléfonos más sofisticadas e innovadoras, además permiten conectarse y navegar a través de internet, tomar fotografías, videos, reproducir música e imágenes e incluso mantenernos al tanto de aquellas tareas que debemos realizar gracias a la agenda que viene integrada a la mayoría de estos aparatos.

Los increíbles avances tecnológicos que han habido en esta materia en las dos últimas décadas han hecho que se avance increíblemente y a la velocidad de una Ferrari desde aquel primer ensayo que constituyó en el año 1983 el modelo DynaTac 8000X de la empresa Motorola que pesaba poco menos de un kilo y costaba 4 mil dólares. Esto hoy suena más que insólito y hasta irrisorio, ya que los celulares no solo han disminuido considerablemente su peso como comentábamos más arriba, sino que además se han convertido en una tecnología super accesible para cualquier persona en cualquier lugar del mundo.

Básicamente la comunicación entre celulares se hace posible porque existe una red de comunicaciones que se denomina telefonía móvil, a la cual acceden los terminales o teléfonos móviles, interconectándose centrales públicas y móviles. Incluso dependiendo de las bandas o frecuencias con las cuales opera cada aparato en particular, un celular mexicano podrás funcionar igualmente y sin ningún cambio en cualquier lugar de Europa.

Sin temor a caer en una exageración, el celular sin dudas ha sido uno de los más grandes inventos del siglo pasado, ya que a través del celular no solamente nos podemos mantener en contacto con nuestros amigos y familiares en cualquier momento y en cualquier lugar, sino que además ha servido para contarle al mundo por ejemplo noticias que por el lugar recóndito en el cual se dieron hubiesen sido imposibles de comentar si no había alguien con un celular allí y también aunque con un costado más superficial el celular le ha servido a muchos para cerrar importantes negocios.

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/tecnologia/celular.php
Definición de Celular

celularSe conoce como celular al dispositivo inalámbrico electrónico que está preparado para tener acceso a la telefonía celular, también conocida como móvil.

En tanto, la denominación celular tiene su razón de ser en que cada una de las antenas repetidoras, que forman parte de la red, son células.

El rasgo diferencial que ostenta el teléfono celular por sobre los otros tipos de teléfono es su fácil portación, en la cartera, en el bolso, incluso en los bolsillos del pantalón o pollera, los seres humanos que formamos parte de esta comunidad conectada celularmente podemos llevar con nosotros y a cualquier lado este tipo de teléfono porque no pesan casi nada.

Si bien los celulares nacieron con el claro objeto de mantener comunicada a la gente por la voz como hace el teléfono fijo que se encuentra en cada casa o empresa, hoy en día y especialmente aquellas versiones de teléfonos más sofisticadas e innovadoras, además permiten conectarse y navegar a través de internet, tomar fotografías, videos, reproducir música e imágenes e incluso mantenernos al tanto de aquellas tareas que debemos realizar gracias a la agenda que viene integrada a la mayoría de estos aparatos.

Los increíbles avances tecnológicos que han habido en esta materia en las dos últimas décadas han hecho que se avance increíblemente y a la velocidad de una Ferrari desde aquel primer ensayo que constituyó en el año 1983 el modelo DynaTac 8000X de la empresa Motorola que pesaba poco menos de un kilo y costaba 4 mil dólares. Esto hoy suena más que insólito y hasta irrisorio, ya que los celulares no solo han disminuido considerablemente su peso como comentábamos más arriba, sino que además se han convertido en una tecnología super accesible para cualquier persona en cualquier lugar del mundo.

Básicamente la comunicación entre celulares se hace posible porque existe una red de comunicaciones que se denomina telefonía móvil, a la cual acceden los terminales o teléfonos móviles, interconectándose centrales públicas y móviles. Incluso dependiendo de las bandas o frecuencias con las cuales opera cada aparato en particular, un celular mexicano podrás funcionar igualmente y sin ningún cambio en cualquier lugar de Europa.

Sin temor a caer en una exageración, el celular sin dudas ha sido uno de los más grandes inventos del siglo pasado, ya que a través del celular no solamente nos podemos mantener en contacto con nuestros amigos y familiares en cualquier momento y en cualquier lugar, sino que además ha servido para contarle al mundo por ejemplo noticias que por el lugar recóndito en el cual se dieron hubiesen sido imposibles de comentar si no había alguien con un celular allí y también aunque con un costado más superficial el celular le ha servido a muchos para cerrar importantes negocios.

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/tecnologia/celular.php
Definición de Celular

celularSe conoce como celular al dispositivo inalámbrico electrónico que está preparado para tener acceso a la telefonía celular, también conocida como móvil.

En tanto, la denominación celular tiene su razón de ser en que cada una de las antenas repetidoras, que forman parte de la red, son células.

El rasgo diferencial que ostenta el teléfono celular por sobre los otros tipos de teléfono es su fácil portación, en la cartera, en el bolso, incluso en los bolsillos del pantalón o pollera, los seres humanos que formamos parte de esta comunidad conectada celularmente podemos llevar con nosotros y a cualquier lado este tipo de teléfono porque no pesan casi nada.

Si bien los celulares nacieron con el claro objeto de mantener comunicada a la gente por la voz como hace el teléfono fijo que se encuentra en cada casa o empresa, hoy en día y especialmente aquellas versiones de teléfonos más sofisticadas e innovadoras, además permiten conectarse y navegar a través de internet, tomar fotografías, videos, reproducir música e imágenes e incluso mantenernos al tanto de aquellas tareas que debemos realizar gracias a la agenda que viene integrada a la mayoría de estos aparatos.

Los increíbles avances tecnológicos que han habido en esta materia en las dos últimas décadas han hecho que se avance increíblemente y a la velocidad de una Ferrari desde aquel primer ensayo que constituyó en el año 1983 el modelo DynaTac 8000X de la empresa Motorola que pesaba poco menos de un kilo y costaba 4 mil dólares. Esto hoy suena más que insólito y hasta irrisorio, ya que los celulares no solo han disminuido considerablemente su peso como comentábamos más arriba, sino que además se han convertido en una tecnología super accesible para cualquier persona en cualquier lugar del mundo.

Básicamente la comunicación entre celulares se hace posible porque existe una red de comunicaciones que se denomina telefonía móvil, a la cual acceden los terminales o teléfonos móviles, interconectándose centrales públicas y móviles. Incluso dependiendo de las bandas o frecuencias con las cuales opera cada aparato en particular, un celular mexicano podrás funcionar igualmente y sin ningún cambio en cualquier lugar de Europa.

Sin temor a caer en una exageración, el celular sin dudas ha sido uno de los más grandes inventos del siglo pasado, ya que a través del celular no solamente nos podemos mantener en contacto con nuestros amigos y familiares en cualquier momento y en cualquier lugar, sino que además ha servido para contarle al mundo por ejemplo noticias que por el lugar recóndito en el cual se dieron hubiesen sido imposibles de comentar si no había alguien con un celular allí y también aunque con un costado más superficial el celular le ha servido a muchos para cerrar importantes negocios.

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/tecnologia/celular.php
Definición de Celular

celularSe conoce como celular al dispositivo inalámbrico electrónico que está preparado para tener acceso a la telefonía celular, también conocida como móvil.

En tanto, la denominación celular tiene su razón de ser en que cada una de las antenas repetidoras, que forman parte de la red, son células.

El rasgo diferencial que ostenta el teléfono celular por sobre los otros tipos de teléfono es su fácil portación, en la cartera, en el bolso, incluso en los bolsillos del pantalón o pollera, los seres humanos que formamos parte de esta comunidad conectada celularmente podemos llevar con nosotros y a cualquier lado este tipo de teléfono porque no pesan casi nada.

Si bien los celulares nacieron con el claro objeto de mantener comunicada a la gente por la voz como hace el teléfono fijo que se encuentra en cada casa o empresa, hoy en día y especialmente aquellas versiones de teléfonos más sofisticadas e innovadoras, además permiten conectarse y navegar a través de internet, tomar fotografías, videos, reproducir música e imágenes e incluso mantenernos al tanto de aquellas tareas que debemos realizar gracias a la agenda que viene integrada a la mayoría de estos aparatos.

Los increíbles avances tecnológicos que han habido en esta materia en las dos últimas décadas han hecho que se avance increíblemente y a la velocidad de una Ferrari desde aquel primer ensayo que constituyó en el año 1983 el modelo DynaTac 8000X de la empresa Motorola que pesaba poco menos de un kilo y costaba 4 mil dólares. Esto hoy suena más que insólito y hasta irrisorio, ya que los celulares no solo han disminuido considerablemente su peso como comentábamos más arriba, sino que además se han convertido en una tecnología super accesible para cualquier persona en cualquier lugar del mundo.

Básicamente la comunicación entre celulares se hace posible porque existe una red de comunicaciones que se denomina telefonía móvil, a la cual acceden los terminales o teléfonos móviles, interconectándose centrales públicas y móviles. Incluso dependiendo de las bandas o frecuencias con las cuales opera cada aparato en particular, un celular mexicano podrás funcionar igualmente y sin ningún cambio en cualquier lugar de Europa.

Sin temor a caer en una exageración, el celular sin dudas ha sido uno de los más grandes inventos del siglo pasado, ya que a través del celular no solamente nos podemos mantener en contacto con nuestros amigos y familiares en cualquier momento y en cualquier lugar, sino que además ha servido para contarle al mundo por ejemplo noticias que por el lugar recóndito en el cual se dieron hubiesen sido imposibles de comentar si no había alguien con un celular allí y también aunque con un costado más superficial el celular le ha servido a muchos para cerrar importantes negocios.

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/tecnologia/celular.php
Definición de Celular

celularSe conoce como celular al dispositivo inalámbrico electrónico que está preparado para tener acceso a la telefonía celular, también conocida como móvil.

En tanto, la denominación celular tiene su razón de ser en que cada una de las antenas repetidoras, que forman parte de la red, son células.

El rasgo diferencial que ostenta el teléfono celular por sobre los otros tipos de teléfono es su fácil portación, en la cartera, en el bolso, incluso en los bolsillos del pantalón o pollera, los seres humanos que formamos parte de esta comunidad conectada celularmente podemos llevar con nosotros y a cualquier lado este tipo de teléfono porque no pesan casi nada.

Si bien los celulares nacieron con el claro objeto de mantener comunicada a la gente por la voz como hace el teléfono fijo que se encuentra en cada casa o empresa, hoy en día y especialmente aquellas versiones de teléfonos más sofisticadas e innovadoras, además permiten conectarse y navegar a través de internet, tomar fotografías, videos, reproducir música e imágenes e incluso mantenernos al tanto de aquellas tareas que debemos realizar gracias a la agenda que viene integrada a la mayoría de estos aparatos.

Los increíbles avances tecnológicos que han habido en esta materia en las dos últimas décadas han hecho que se avance increíblemente y a la velocidad de una Ferrari desde aquel primer ensayo que constituyó en el año 1983 el modelo DynaTac 8000X de la empresa Motorola que pesaba poco menos de un kilo y costaba 4 mil dólares. Esto hoy suena más que insólito y hasta irrisorio, ya que los celulares no solo han disminuido considerablemente su peso como comentábamos más arriba, sino que además se han convertido en una tecnología super accesible para cualquier persona en cualquier lugar del mundo.

Básicamente la comunicación entre celulares se hace posible porque existe una red de comunicaciones que se denomina telefonía móvil, a la cual acceden los terminales o teléfonos móviles, interconectándose centrales públicas y móviles. Incluso dependiendo de las bandas o frecuencias con las cuales opera cada aparato en particular, un celular mexicano podrás funcionar igualmente y sin ningún cambio en cualquier lugar de Europa.

Sin temor a caer en una exageración, el celular sin dudas ha sido uno de los más grandes inventos del siglo pasado, ya que a través del celular no solamente nos podemos mantener en contacto con nuestros amigos y familiares en cualquier momento y en cualquier lugar, sino que además ha servido para contarle al mundo por ejemplo noticias que por el lugar recóndito en el cual se dieron hubiesen sido imposibles de comentar si no había alguien con un celular allí y también aunque con un costado más superficial el celular le ha servido a muchos para cerrar importantes negocios.

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/tecnologia/celular.php
Definición de Celular

celularSe conoce como celular al dispositivo inalámbrico electrónico que está preparado para tener acceso a la telefonía celular, también conocida como móvil.

En tanto, la denominación celular tiene su razón de ser en que cada una de las antenas repetidoras, que forman parte de la red, son células.

El rasgo diferencial que ostenta el teléfono celular por sobre los otros tipos de teléfono es su fácil portación, en la cartera, en el bolso, incluso en los bolsillos del pantalón o pollera, los seres humanos que formamos parte de esta comunidad conectada celularmente podemos llevar con nosotros y a cualquier lado este tipo de teléfono porque no pesan casi nada.

Si bien los celulares nacieron con el claro objeto de mantener comunicada a la gente por la voz como hace el teléfono fijo que se encuentra en cada casa o empresa, hoy en día y especialmente aquellas versiones de teléfonos más sofisticadas e innovadoras, además permiten conectarse y navegar a través de internet, tomar fotografías, videos, reproducir música e imágenes e incluso mantenernos al tanto de aquellas tareas que debemos realizar gracias a la agenda que viene integrada a la mayoría de estos aparatos.

Los increíbles avances tecnológicos que han habido en esta materia en las dos últimas décadas han hecho que se avance increíblemente y a la velocidad de una Ferrari desde aquel primer ensayo que constituyó en el año 1983 el modelo DynaTac 8000X de la empresa Motorola que pesaba poco menos de un kilo y costaba 4 mil dólares. Esto hoy suena más que insólito y hasta irrisorio, ya que los celulares no solo han disminuido considerablemente su peso como comentábamos más arriba, sino que además se han convertido en una tecnología super accesible para cualquier persona en cualquier lugar del mundo.

Básicamente la comunicación entre celulares se hace posible porque existe una red de comunicaciones que se denomina telefonía móvil, a la cual acceden los terminales o teléfonos móviles, interconectándose centrales públicas y móviles. Incluso dependiendo de las bandas o frecuencias con las cuales opera cada aparato en particular, un celular mexicano podrás funcionar igualmente y sin ningún cambio en cualquier lugar de Europa.

Sin temor a caer en una exageración, el celular sin dudas ha sido uno de los más grandes inventos del siglo pasado, ya que a través del celular no solamente nos podemos mantener en contacto con nuestros amigos y familiares en cualquier momento y en cualquier lugar, sino que además ha servido para contarle al mundo por ejemplo noticias que por el lugar recóndito en el cual se dieron hubiesen sido imposibles de comentar si no había alguien con un celular allí y también aunque con un costado más superficial el celular le ha servido a muchos para cerrar importantes negocios.

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/tecnologia/celular.php
Definición de Celular

celularSe conoce como celular al dispositivo inalámbrico electrónico que está preparado para tener acceso a la telefonía celular, también conocida como móvil.

En tanto, la denominación celular tiene su razón de ser en que cada una de las antenas repetidoras, que forman parte de la red, son células.

El rasgo diferencial que ostenta el teléfono celular por sobre los otros tipos de teléfono es su fácil portación, en la cartera, en el bolso, incluso en los bolsillos del pantalón o pollera, los seres humanos que formamos parte de esta comunidad conectada celularmente podemos llevar con nosotros y a cualquier lado este tipo de teléfono porque no pesan casi nada.

Si bien los celulares nacieron con el claro objeto de mantener comunicada a la gente por la voz como hace el teléfono fijo que se encuentra en cada casa o empresa, hoy en día y especialmente aquellas versiones de teléfonos más sofisticadas e innovadoras, además permiten conectarse y navegar a través de internet, tomar fotografías, videos, reproducir música e imágenes e incluso mantenernos al tanto de aquellas tareas que debemos realizar gracias a la agenda que viene integrada a la mayoría de estos aparatos.

Los increíbles avances tecnológicos que han habido en esta materia en las dos últimas décadas han hecho que se avance increíblemente y a la velocidad de una Ferrari desde aquel primer ensayo que constituyó en el año 1983 el modelo DynaTac 8000X de la empresa Motorola que pesaba poco menos de un kilo y costaba 4 mil dólares. Esto hoy suena más que insólito y hasta irrisorio, ya que los celulares no solo han disminuido considerablemente su peso como comentábamos más arriba, sino que además se han convertido en una tecnología super accesible para cualquier persona en cualquier lugar del mundo.

Básicamente la comunicación entre celulares se hace posible porque existe una red de comunicaciones que se denomina telefonía móvil, a la cual acceden los terminales o teléfonos móviles, interconectándose centrales públicas y móviles. Incluso dependiendo de las bandas o frecuencias con las cuales opera cada aparato en particular, un celular mexicano podrás funcionar igualmente y sin ningún cambio en cualquier lugar de Europa.

Sin temor a caer en una exageración, el celular sin dudas ha sido uno de los más grandes inventos del siglo pasado, ya que a través del celular no solamente nos podemos mantener en contacto con nuestros amigos y familiares en cualquier momento y en cualquier lugar, sino que además ha servido para contarle al mundo por ejemplo noticias que por el lugar recóndito en el cual se dieron hubiesen sido imposibles de comentar si no había alguien con un celular allí y también aunque con un costado más superficial el celular le ha servido a muchos para cerrar importantes negocios.

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/tecnologia/celular.php
Definición de Celular

celularSe conoce como celular al dispositivo inalámbrico electrónico que está preparado para tener acceso a la telefonía celular, también conocida como móvil.

En tanto, la denominación celular tiene su razón de ser en que cada una de las antenas repetidoras, que forman parte de la red, son células.

El rasgo diferencial que ostenta el teléfono celular por sobre los otros tipos de teléfono es su fácil portación, en la cartera, en el bolso, incluso en los bolsillos del pantalón o pollera, los seres humanos que formamos parte de esta comunidad conectada celularmente podemos llevar con nosotros y a cualquier lado este tipo de teléfono porque no pesan casi nada.

Si bien los celulares nacieron con el claro objeto de mantener comunicada a la gente por la voz como hace el teléfono fijo que se encuentra en cada casa o empresa, hoy en día y especialmente aquellas versiones de teléfonos más sofisticadas e innovadoras, además permiten conectarse y navegar a través de internet, tomar fotografías, videos, reproducir música e imágenes e incluso mantenernos al tanto de aquellas tareas que debemos realizar gracias a la agenda que viene integrada a la mayoría de estos aparatos.

Los increíbles avances tecnológicos que han habido en esta materia en las dos últimas décadas han hecho que se avance increíblemente y a la velocidad de una Ferrari desde aquel primer ensayo que constituyó en el año 1983 el modelo DynaTac 8000X de la empresa Motorola que pesaba poco menos de un kilo y costaba 4 mil dólares. Esto hoy suena más que insólito y hasta irrisorio, ya que los celulares no solo han disminuido considerablemente su peso como comentábamos más arriba, sino que además se han convertido en una tecnología super accesible para cualquier persona en cualquier lugar del mundo.

Básicamente la comunicación entre celulares se hace posible porque existe una red de comunicaciones que se denomina telefonía móvil, a la cual acceden los terminales o teléfonos móviles, interconectándose centrales públicas y móviles. Incluso dependiendo de las bandas o frecuencias con las cuales opera cada aparato en particular, un celular mexicano podrás funcionar igualmente y sin ningún cambio en cualquier lugar de Europa.

Sin temor a caer en una exageración, el celular sin dudas ha sido uno de los más grandes inventos del siglo pasado, ya que a través del celular no solamente nos podemos mantener en contacto con nuestros amigos y familiares en cualquier momento y en cualquier lugar, sino que además ha servido para contarle al mundo por ejemplo noticias que por el lugar recóndito en el cual se dieron hubiesen sido imposibles de comentar si no había alguien con un celular allí y también aunque con un costado más superficial el celular le ha servido a muchos para cerrar importantes negocios.

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/tecnologia/celular.php
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis